La motivación es el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta, es anterior al resultado.
Que el esfuerzo fileísico y mental que se realiza en el trabajo es tan natural como el gastado en el juego, en el reposo.
Los trabajadores altamente motivados rinden más y entregan más que lo mínimo estrictamente necesario. Generalmente esto se debe a que gozan de las condiciones necesarias para asumir el trabajo como algo más profundo, own e importante, que simplemente una actividad que se desempeña para obtener a cambio una remuneración económica o salario.
La siguiente figura muestra el esquema de la motivación como variable intermedia, no se observa el eslabón intermediario sino que se infiere por las condiciones antecedentes y el comportamiento consecuente.
La fase final del proceso motivacional consiste en la finalización al alcanzar el objetivo que el sujeto había elegido en la primera fase, es decir, que la secuencia de conductas llevadas a cabo del el sujeto durante el proceso motivacional concluye cuando se ha alcanzado el objetivo previsto.
El rendimiento conduce a la satisfacción, el nivel de satisfacción depende de la cantidad de recompensas que uno logre, si el monto de las recompensas reales cumple o excede las recompensas equitativas percibidas, el empleado se sentirá satisfecho.
Al pasar el tiempo, la euforia y el entusiasmo que nos ayudaron a tomar la decisión de comenzar, van perdiendo fuerza.
Alcanzar tal objetivo requiere la capacidad de persistir a través de obstáculos y resistencia para seguir adelante a pesar de las dificultades.
La literatura especializada en psicología del deporte también ha aportado información sobre otros tipos de motivación relacionados con el mundo de la actividad física y el deporte.
En muchos casos la motivación de una persona viene determinada por necesidades, tal y como se establece en la llamada 'pirámide de Maslow'.
Aunque la desmotivación puede verse como una consecuencia standard en las personas cuando se ven bloqueados o limitados sus anhelos por diversas causas, tiene consecuencias que deben prevenirse.
Los castigos y sanciones: son un arma de doble filo que puede acarrear motivación y comportamientos negativos, su uso debe hacerse primordialmente para corregir comportamientos indeseados que vayan en contra de los valores y la cultura organizacional.
En la motivación extrínseca, el estímulo o incentivo que mueve a una persona a realizar una actividad viene dado de fuera, es un incentivo externo y no proviene de la propia tarea.
La motivación intrínseca hace referencia a la motivación que viene del inside del individuo más que de cualquier recompensa externa. Se asocia a los deseos de autorrealización y crecimiento particular, y está relacionada con el placer que siente la persona al realizar una actividad, lo que permite que motivacion una persona se encuentre en “Estado de Stream” al realizar la misma.